Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2009

Afganistán: no habrá balotaje

Abdullah Abdullah, rival del actual presidente afgano Hamid Karzai en la segunda vuelta presidencial anunció hoy domingo que no va a ser parte de esa contienda ya que “no hay posibilidades de elecciones transparentes”.



En conferencia de prensa, Abdullah confirmó lo que el diario New York Times había anticipado el sabado: “No voy a participar en las elecciones del 7 de noviembre”, y pidió al pueblo afgano que no acepte los resultados de una elección controlada por la Comisión Electoral Independiente, que según el renunciante tiene favoritismo por el partido de Karzai.

De esta manera Karzai queda al frente de Afganistán por un nuevo periodo, pero la legitimidad y credibilidad de su gobierno permanecen altamente cuestionadas.
La Casa Blanca mantuvo contacto con los dirigentes políticos afganos intentando lograr un acuerdo que no debilite al futuro presidente ni ponga en dudas el proceso electoral, mientras Barack Obama decide si envía más tropas y apoyo civil al país asiático.

La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton explicó que “no es un problema de legitimidad, es sólo la decisión personal de uno de los candidatos”.


El mayor miedo de los Estados Unidos es que el llamamiento de Abdullah a desconocer el resultado electoral sume desconcierto y violencia a un país donde el intento de establecer una democracia al estilo occidental lejos esta de realizarse.

El balotaje iba a celebrarse en Afganistán tras la presión de los inspectores internacionales que detectaron fraude en la primera vuelta electoral donde Karzai había logrado cerca del 60 por ciento. Los nuevos resultados arrojaron un triunfo de 48 a 27 del actual presidente por lo cual se estableció una nueva votación para noviembre.

Abdullah sostiene que sin cambios profundos en la Comisión electoral, los votos ‘fantasmas’ volverán a aparecer.

Read more...

sábado, 31 de octubre de 2009

Chirac es acusado de corrupción

El ex presidente francés Jacques Chirac puede convertirse en el primer ex mandatario en enfrentar un juicio por corrupción, si avanza en la justicia el caso que se le sigue por pagos irregulares entre 1975 y 1995 cuando era alcalde de Paris.



Chirac es acusado de otorgar contractos ficticios para puestos de trabajo que nunca existieron en la alcaldía, a cambio de favores políticos de los beneficiados. En caso de ir a juicio la pena máxima de este delito es de 10 años de prisión y una multa de 210 mil dólares.

Protegido durante sus dos periodos como presidente de Francia, la denuncia contra él y otras nueve personas fue hecha en noviembre de 2007. En esa ocasión Chirac se había defendido mediante una carta publicada en el períodico ‘Le Monde’, donde aseguraba que “nunca los recursos de Paris fueron usados para otra cosa que no sea el beneficio de los parisinos.

Dominique de Villepin, ex primer ministro durante la presidencia de Chirac también esta siendo juzgado por la justicia francesa. Villepin esta acusado de planear una campaña de desprestigio contra Nicolas Sarkozy, actual presidente de Francia y rival político en esos momentos.

La posibilidad de llegar a un proceso judicial incomoda a Jacques Chirac, ya que el último presidente francés en enfrentar un juicio fue Marshal Henri Phillipe Pétain, acusado de colaborar con los nazis durante la ocupación de Francia en 1945.

Read more...

Buscar este blog

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP